
el dibujillo de la foto es el resultado de una parte de un juego que nos hicieron a pats y a mí un día en la Latina. Consistía en desarrollar un dibujo a partir de unas formas geo métricas y después buscar tres palabras para cada figura. Esta era la tercera que yo dibujé y que se supone contesta a la forma de ver la vida. Bueno, no andaba muy desencaminado, pero me sorprendió haber escrito “los Otros” y justo con esas palabras.
Evidentemente no me refería a los de Amenábar, y por otro lado, me sonaba demasiado altruista para lo que yo soy. No, la verdad es que no lo había escrito en ese sentido.
Pues bien, dos meses después he descubierto ese significado de los Otros, al que yo me refería sin poder explicarlo claramente. Y es que esta verano me ha dado por leer a Kapuscinski (véase la cita de la derecha) y en uno de sus libros él utiliza justamente estas palabras y las utiliza pero que muy bien. El libro en cuestión se titula “Encuentro con el Otro” (en el clavo) y no voy a tratar de resumirlo, aquí va tal cual él lo escribe:
Evidentemente no me refería a los de Amenábar, y por otro lado, me sonaba demasiado altruista para lo que yo soy. No, la verdad es que no lo había escrito en ese sentido.
Pues bien, dos meses después he descubierto ese significado de los Otros, al que yo me refería sin poder explicarlo claramente. Y es que esta verano me ha dado por leer a Kapuscinski (véase la cita de la derecha) y en uno de sus libros él utiliza justamente estas palabras y las utiliza pero que muy bien. El libro en cuestión se titula “Encuentro con el Otro” (en el clavo) y no voy a tratar de resumirlo, aquí va tal cual él lo escribe:
“... a veces tengo la impresión de que las fronteras y los frentes, así como las penalidades y los peligros propios de estos viajes, me han producido menos inquietud que la incógnita, siempre presente y renovada a cada momento, de cómo transcurriría cada nuevo encuentro con los Otros, con esas personas extrañas con las que me toparía mientras seguía mi camino. Pues siempre supe que de ese encuentro dependería mucho, muchísimo, si no todo. Cada uno de ellos era una incógnita: ¿cómo empezaría? ¿cómo transcurriría? ¿en qué acabaría?”
Creo que no puede explicarse mejor, este tío es sorprendente.
Todos los que aquí estamos hemos sido los Otros en su momento.